Acorde al ultimo informe de Keeper Security sobre las contraseñas más usadas el año pasado podemos asegurar que la mayoría de los usuarios no conoce los requisitos para formar una contraseña segura y fuerte. Debido a esto, expertos de la Universidad Carnegie-Mellon (EE.UU) han creado una web que nos dice como crear una clave fuerte y seguro por medio de pequeños consejos.
Desde esta web vemos un “medidor de seguridad” que con los consejos pretenden “educar” al usuario inexperto sobre como debe o no debe crearse una contraseña. Es un proyecto gratuito, de código libre y se puede añadir a paginas webs ya existentes para darle al usuario una creación segura de contraseñas.
La clave de la pagina es que usa una red neuronal de forma que analiza contraseñas de grandes bases de datos y detecta las tendencias mas usadas. Por lo tanto al generar nosotros una contraseña, esta se comprueba en las bases de datos para ver si los hackers serian capaces o no de adivinarla.
Recordamos que la web esta en inglés, pero los consejos que nos ofrece son bastante comprensibles para el usuario medio, o incluso, usando el traductor automático de Google.
Test de seguridad para comprobar si la contraseña es segura
Para poner a prueba la fuerza de las contraseñas vamos a introducir alguna sencilla y esperada.
En este primer supuesto vamos a empezar con “InformaticaSevilla2018”
A la derecha se generan las “opiniones” que tiene sobre nuestra contraseña, además de incluso proponer una bastante segura. Algo bastante común es añadir un año al final, ya sea el actual o el de nuestro nacimiento.
Una de las contraseñas mas comunes del año pasado fue precisamente “contraseña” pero en inglés “password”.
La recomendación que nos da es que usemos una contraseña que no sea tan común. Es decir, en la base de datos de contraseñas más hackeadas está esta contraseña, por lo tanto, nos avisa con un nivel de seguridad mínimo.
Si por casualidad usamos un gestor como LastPass, que nos genera una contraseña aleatoria o generamos una nosotros mismos variando mayúsculas, números y símbolos, el medidor se dispara en seguridad:
Esta contraseña parece que cumple con todos los requisitos y alcanzamos la máxima seguridad, por lo tanto, es mas óptima para usarla en nuestras cuentas.
Actualmente vivimos en una época en la que los robos de cuentas están a la orden del día, y además no hacemos mucho para poner seguridad y evitar ser hackeados, por lo tanto, este tipo de herramientas son útiles siempre que nos conciencien en el apartado de las contraseñas, la ultima barrera a nuestra información.