seguridad informatica sevilla

Los fabricantes de smartphones Android venden sus dispositivos con parte de la memoria ocupada por Bloatware. Te explicamos qué es y cómo eliminarlo.

Qué es el Bloatware.

Siempre es emocionante la primera vez que abrimos la caja de nuestro espectacular smarthphone y empezamos a toquetear la configuración inicial. Y también la frustración por ver la cantidad de aplicaciones preinstaladas que a priori no podemos eliminar. Eso es el Bloatware, o software inflado, aplicaciones que casi nunca vamos a usar y que ocupan un espacio que podríamos bien utilizar para las aplicaciones que realmente si deseamos.

Existen generalmente 4 tipos de Bloatware:

  • Fabricante del Dispositivo: Suelen ser aplicaciones exclusivas del fabricante de nuestro teléfono. Como Samsung, que nos añade cantidad de aplicaciones que quizás preferimos usar servicio de terceros.
  • Google Apps : Todo teléfono Android que quiera tener acceso a la Google Play Store tiene que incluir al completo el paquete de Google. La gran mayoría son usadas, como Youtube, Gmail, Drive, Maps, etc. , pero otras como Play Música, Películas, Libros; no tanto.
  • Publicitario: Suele ser el peor tipo de todos, ya que suelen ser aplicaciones o juegos que se añaden por acuerdos publicitarios con la marca y suelen ser de pago. Demos de Juegos de Gameloft o tiendas de Libros tipo Kindle son las más comunes.
  • Apps de Terceros: Algunas aplicaciones son tan usadas que muchas veces los fabricantes ya las incluyen de serie con sus teléfonos de forma que nos facilita el uso al tenerlas ya previamente instaladas. Facebook o WhatsApp son las mas comunes. Para aquellos que, raramente, no las usen las consideran Bloatware.

Cómo eliminar el Bloatware sin root.

¿Podemos eliminar estas aplicaciones sin ser root? En realidad, lo que se puede es desactivarlas pero no las eliminamos definitivamente. Para llegar a este paso es necesario tener privilegios Root.

Con la guía que se presenta a continuación podemos desactivar casi cualquier aplicación. Con esto ganamos velocidad ya que estas aplicaciones no van a estar trabajando en segundo plano. Para ello necesitamos la herramienta ADB (Android Debug Bridge):

  • Paso 1: descargar e instalar Android SDK en tu ordenador Windows.
  • Paso 2: en el teléfono, ir a Ajustes > Acerca del teléfono > Información de Software > Tocar 7 veces seguidas Número de compilación > Activar Modo Desarrollador.
  • Paso 3: habrá aparecido un nuevo menú Opciones de Desarrollador > Activar Modo de depuración USB.
  • Paso 4: descargar e instalar App Inspector, una aplicación que permitirá buscar el nombre exacto de las aplicaciones que se desee eliminar del teléfono.
  • Paso 5: en el PC, acceder a la herramienta ADB de Android SDK que permite comunicarse con una instancia de un emulador o un dispositivo Android conectado desde la línea de comandos (Símbolo del Sistema) mediante la línea ‘cd C:\adb‘.
  • Paso 6: tras buscar el nombre del paquete a eliminar, el usuario deberá solicitar acceso al hardware para realizar modificaciones mediante el comando adb shell.
  • Paso 7: escribir el comando pm uninstall -k –user 0 ‘nombre del paquete’. Si se quisiera, por ejemplo, desactivar la app Google Music, el comando quedaría de la siguiente manera: adb shell pm uninstall -k –user 0 com.google.android.music.
  • Paso 8: al presionar Enter debería salir el mensaje Success.

¿Las aplicaciones eliminadas mediante este método pueden ser recuperadas?

Por supuesto, pero únicamente restaurando a los valores de fabrica . Solo podríamos anular el comando reinstalando las aplicaciones a través de la Play Store, pero no todas las aplicaciones de fabricantes están. Por eso únicamente restaurando a los valores de fabrica recuperaríamos todas las aplicaciones. Desde Informática Sevilla recomendamos entender perfectamente el proceso y no borrar nada si no se esta completamente seguro. Si necesita ayuda a la hora de realizar este proceso no dude en consultarnos. 

Cómo eliminar el Bloatware con root

Al tener privilegios de root, el proceso es mucho más sencillo, ya que solo nos hace falta descargar una aplicación y seguir los pasos siguientes:

  • Paso 1: descargar e instalar NoBloat.
  • Paso 2: abrir la aplicación y aceptar el mensaje que le otorga los permisos de superusuario.
  • Paso 3: ir al menú de Aplicaciones del sistema para ver todas las apps preinstaladas en el dispositivo.
  • Paso 4: elegir la app que se quiere eliminar para ver las diferentes opciones disponibles.
  • Paso 5: deshabilitar o eliminar la app según se prefiera (también se puede hacer un backup en caso de evitar un posible desajuste).
  • Paso 6: probar que el teléfono funciona correctamente tras el proceso.
  • Paso 7: Si falla el proceso o se detecta un comportamiento extraño en el dispositivo y se ha hecho copia de seguridad, se podrá restaurar en el menú ‘Backed Up Apps’.