Es importarte controlar y mejorar la seguridad de la cuenta de Gmail para evitar posibles problemas de hackeo. A menudo nos llaman clientes porque creen que están siendo espiados y en muchas ocasiones tiene que ver con Gmail. Nuestra empresa de informática en Sevilla puede ayudarle a gestionar de manera correcta la seguridad de su cuenta de Gmail.
Aprende a subir el nivel de seguridad de tu cuenta Gmail
Tranquilo, este no va a ser un tutorial para mejorar tu contraseña de Gmail, y así evitar que esos ladronzuelos consigan dar con tu contraseña ‘123456’. Aquí vamos a enseñarte varios pasos que te permitirán estar al tanto de todo lo que sucede con tu correo electrónico.
Paso Nº1. Activar la verificación de seguridad de la cuenta en dos pasos
Este es un paso vital para aumentar la seguridad de nuestra cuenta Gmail.
Con esta opción conseguimos que Gmail nos pida un código de seguridad adicional para acceder a la cuenta, aparte de la contraseña. Este código es enviado al teléfono móvil que previamente hemos configurado como propio.
Para activar esta característica debemos iniciar sesión en Gmail e ir a este enlace y seguir estos pasos:
- Pulsar en el botón “Iniciar configuración”
- En “¿A que teléfono debemos enviar los códigos?” introducimos nuestro teléfono particular donde queremos recibir ese código secreto. Luego nos permite elegir si queremos que sea a través de SMS o llamada telefónica.
- Nos deben haber enviado un código secreto al teléfono que debemos añadir en “Introduce el código de verificación”. Tras esto, pulsamos “Verificar”.
- Ahora se nos dará a opción de guardar el ordenador desde el cual estamos realizando la verificación como “Equipo de confianza”. Estos equipos son los que no será necesario código para iniciar sesión, por lo que debemos de estar seguros de que seremos los únicos en usar este ordenador.
- Para finalizar, confirmamos la verificación en dos pasos pulsando en “Confirmar”.
Paso Nº2. Dispositivos conectados.
Si por algún casual tenemos la sospecha de que alguien esta accediendo a nuestra cuenta de Gmail, lo mas sensato es comprobar desde que dispositivos se ha iniciado sesión con tu cuenta y en qué fecha.
Para ello nos vamos al apartado especifico de Dispositivos utilizados recientemente, en el que podremos comprobar todos los dispositivos activos de tu cuenta en los últimos 28 días. Si ves algún dispositivo sospechoso podrás ver la localización y la ultima fecha de conexión.
Paso Nº3. Comprobar las aplicaciones conectadas a la cuenta.
Hoy en día es normal que tengamos distintas aplicaciones que de una forma o de otra se conectan a la cuenta de Gmail. WhatsApp por ejemplo requiere de tu cuenta de Google (Gmail) para sincronizarse con Google Drive.
Estas autorizaciones muchas veces son realizadas sin ser conscientes de que la aplicación hace uso de nuestra cuenta de Gmail. Para ello, desde Informatica Sevilla recomendamos realizar una revisión programada sobre que aplicaciones están conectadas a nuestro Gmail. Si damos con alguna aplicación sospechosa que tiene acceso debemos eliminarla cuanto antes.
En este enlace tienes la información sobre los permisos y aplicaciones.
Paso nº4. Configurar las opciones de recuperación de la cuenta.
En el caso de que todo lo anterior falle, es imprescindible tener configurado la recuperación de tu cuenta de Gmail. Esta es la única forma de recuperar el control de tu cuenta si otra persona ha conseguido sacar tu contraseña o si en algún momento la olvidas.
Tenemos dos formas de configurar la recuperación, por vía de un correo electrónico alternativo o mediante un número de teléfono.