Es habitual quejarse de que tenemos poca señal Wifi o que se pierde por completo cuando entramos en alguna habitación algo más alejada del router.
Pero es que la señal Wifi no son más que un conjunto de ondas las cuales van disminuyendo su fuerza por el camino al chocarse contra muebles o puertas, y generar replicas de sí mismas al reflejarse en espejos. Por lo que no es nada extraño que si tenemos el router en una planta superior, nos encontremos con una cobertura pobre o inexistente.
Y para que esto no te ocurra, aquí te dejamos varios consejos para una mejor calidad de señal Wi-Fi.
Elige un lugar idóneo
Es muy importante saber donde colocar el router o emisor de señal Wi-Fi (si se está utilizando otro aparato para esta función) para optimizar al máximo la distribución de la señal por toda la casa o las zonas más frecuentadas.
Nosotros te sugerimos un punto intermedio del hogar que se encuentre liberado para que las ondas puedan fluir por todos lados sin recorrer largas distancias para los lugares más lejanos.
Otra cosa muy importante que hay que saber sobre los routers es que, a diferencia de lo que se piensa, las ondas son emitidas en cascada hacia abajo, por lo que se debe colocar en una zona elevada. Si se pone en el suelo, la señal no llegará a ningún dispositivo por encima de éste y estaremos desperdiciando toda nuestra conexión.
Dirige las antenas de forma acertada
Pensarás que lo mejor es que estén hacia arriba porque siempre lo has visto así y hasta la persona que te lo colocó te dio ese consejo, pero se equivoca. Realmente, las antenas deben de colocarse perpendicularmente entre sí, es decir, una hacia arriba y la otra hacia un lado formando un ángulo de 90 grados. De este modo, se mejora la distribución de las ondas.
Cuanto más reciente la versión de firmware mejor
Siempre se ha dicho que hay que tener actualizado cualquier dispositivo o programa informático para un correcto funcionamiento, pues en este caso está bien dicho.
Aunque no se note mucho, cada cierto tiempo se lanzan versiones mejoradas de firmware para solucionar algún problema que haya en la transmisión o servicio. Así que es muy recomendable tener la versión más reciente en nuestro emisor de Wi-Fi.
Muchos routers lo hacen de forma automática, pero si no es tu caso basta con entrar en la configuración de éste y realizar la actualización desde allí.
Hay 2 bandas, pero sólo una te dará más calidad
Si hablamos de señal Wi-Fi, no podemos olvidarnos de las bandas de 2,4 GHz y 5 Ghz. Y si tu emisor de Wi-Fi permite usar la banda dual, es aconsejable limitar la conexión en función del dispositivo que estemos conectando y/o el uso que se le va a dar.
De forma resumida podemos indicar que la banda de 2,4 GHz sólo tiene una ventaja respecto a la de 5 GHz. Sin embargo, esa ventaja es la principal diferencia para usar una u otra ya que se trata de que ésta permite mayor alcance respecto a la de 5 GHz.
Así que se recomienda conectarse a la banda de 5 GHz siempre y cuando no vayamos a estar en una zona lejana al router, y si vamos a hacerlo entonces conectarnos mediante la de 2,4 GHz.
Dentro de las bandas también hay canales
Hace un momento hemos comentado los dos tipos de banda de red Wi-Fi existentes (2,4 GHz y 5 GHz), pero estas bandas a su vez se pueden dividir en diferentes canales por lo que si investigamos un poco podremos saber que canal está menos saturado y a su vez es el más recomendable para una mejor señal Wi-Fi.
Si bien es cierto que la mayoría de los routers traen una opción por defecto para la detección automática, hay que tener en cuenta que la misma opción la tienen los routers de tu alrededor por lo que al final están todos aceptando el mismo canal y lo convierten en el más saturado.
Por eso mismo, se aconseja obtener esta información desde la propia página de configuración del router o por medio de programas gratuitos disponibles.
Una vez obtenida, lo único que tenemos que hacer es indicarle al dispositivo porqué canal queremos que se transmita la señal y notaremos algo de mejoría.
Y, Como última opción siempre puedes recurrir al PLC para mejorar la señal Wifi
Quizás hayas oído hablar de un dispositivo llamado PLC pero no sepas lo que es, ni para que se usa. Pues bien, PLC son las siglas de “Power Line Communications”y se trata de un aparato electrónico que transmite la señal de red desde un extremo a otro.
Suelen ir por parejas, ya que uno se conecta al router y el otro se coloca en el lugar desde donde queremos transmitir la señal Wifi (o directamente al dispositivo al que darle Internet si el modelo lo permite).
La ventaja de usar PLC’s se encuentra en que la calidad de la señal se mantiene muy similar a la que recibiría un dispositivo conectado de forma directa al router, además de que gracias al ir a través de la red eléctrica del hogar puedes transmitir la señal Wifi por otras plantas.
La principal desventaja reside en que si la instalación eléctrica no es buena o desde un extremo a otro tiene que pasar por varios diferenciales, la señal Wifi que terminaría llegando sería bastante mala.
Por lo que, antes de comprar un PLC, hay que asegurarse de que la instalación eléctrica es la adecuada para ello.
Ojo, cuide tener una buena contraseña para evitar que otras personas accedan a su wifi. Recuerde que usted tiene la responsabilidad subsidiaria.