Es posible tener el móvil infectado y no ser consciente de ello.
Nos pasamos horas y horas delante de una pequeña pantalla realizando todo tipo de actividades: informarnos de la actualidad, chatear, jugar, etc… No somos conscientes de la cantidad de información personal que estamos moviendo de un lado para otro.
Por eso mismo, hay que tener bien protegido nuestro dispositivo móvil o podríamos ser víctimas de un ataque cibernético cuando menos nos los esperemos.
Cuando nos referimos a ciberseguridad en dispositivos móviles, sobretodo se hace referencia a la capacidad de proteger datos personales como nuestro número de teléfono, nombre, dirección,… Los hackers sólo necesitan esos datos para poder iniciar su ataque y llegar hasta nuestra cuenta bancaria.
Pero sí que es verdad que la mayoría de los ataques se basan en la instalación de Adware (anuncios que saltan en la pantalla sin previo aviso) o suscripción a servicios premium por los que nos están cobrando un dinero sin que nosotros lo sepamos.
Por eso mismo, hoy os vamos a comentar varios indicios por los que sería conveniente ponerse alerta.
¿Síntomas de la infección?
Para empezar, si notamos que nuestro teléfono móvil sufre una repentina ralentización tanto en la red como fuera de ella es posible que tengamos instalado algún tipo de Malware que está aprovechando parte de nuestro procesador y lo está haciendo trabajar más de lo que debería.
Otra señal es que se nos sobrecaliente en exceso el dispositivo y la batería descienda a una velocidad inusual para lo que nos tenía acostumbrados.
Esta señal hay que medirla con cautela pues podría ser un nuevo juego que nos hemos instalado quién la provoque. Así que, si te ocurre, recomendamos desinstalar las aplicaciones nuevas recientes y hacer un seguimiento del dispositivo.
De continuar el problema deberíamos de preocuparnos por un posible ataque.
Como comentábamos al principio, si notas que saltan ventanas emergentes con publicidad sin necesidad de estar usando el dispositivo, sin duda tenemos instalado un Adware y será conveniente su desinstalación.
Esta amenaza suele entrar a través de otras aplicaciones, al igual que éstas también pueden instalarnos aplicaciones imposibles de desinstalar.
Si ocurre esto último, es conveniente formatear o acudir a un experto si no se quiere perder la información del dispositivo.
En resumen, hay que proteger nuestro dispositivo móvil porque es uno de los principales medios que usan los hackers para atacar. Y si notas que tu móvil actúa de forma extraña, no descartes que pueda estar infectado.
Si es el caso no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te realizaremos una comprobación exhaustiva del teléfono, llegando a poder realizar un informe con las evidencias que encontremos.Estamos aquí para ayudarte. Somos su empresa de informática en Sevilla.